| Mov | Pregunta |
| [ Modificar ]1 | ¿Qué es el microprocesador? |
| es el circuito integrado central y más complejo de una computadora u ordenador | |
| [ Modificar ]2 | ¿Cómo se mide la velocidad de un microprocesador? |
| por la cantidad de operaciones por ciclo de reloj que puede realizar y en los ciclos por segundo que este último desarrolla | |
| [ Modificar ]3 | Función de un disipador en un microprocesador |
| Permite enfriar el microprocesador para evitar que se dañe | |
| [ Modificar ]4 | ¿Qué es el bus? |
| Es el conjunto de líneas de hardware, utilizadas para la transmisión de datos entre los componentes de un sistema informático. | |
| [ Modificar ]5 | ¿Cómo esta compuesto un BUS? |
| Esta compuesto por conductos en los cuales se destacan los bus de datos y bus de dirección. | |
| [ Modificar ]6 | ¿Qué significa RAM? |
| Memoria de acceso aleatorio | |
| [ Modificar ]7 | Tipos de memoria RAM |
| DIMM, DDR, DDR-2 | |
| [ Modificar ]8 | ¿Cómo se mide la capacidad de almacenamiento de una memoria RAM? |
| Mega bytes y Giga bytes | |
| [ Modificar ]9 | Capacidades mas comunes de una memoria RAM |
| 128Mb, 512MB, 1GB, 2GB, 4GB | |
| [ Modificar ]10 | ¿Qué función tiene el Hard Disk? |
| Su función principal es la de almacenamiento | |
| [ Modificar ]11 | ¿Cuál es la función principal del microprocesador? |
| Su función principal es la de realizar operaciones lógicas y aritméticas | |
| [ Modificar ]12 | ¿Cuál es la función principal de la memoria RAM? |
| Trabajar junto con el procesador y disco duro para optimizar la velocidad del ordenador | |
| [ Modificar ]13 | Menciona tres partes del disco duro |
| Motor, cabeza lectora, Platos | |
| [ Modificar ]14 | ¿Qué es la ALU? |
| La unidad Logica Aritmetica | |
| [ Modificar ]15 | ¿Para que sirve una entrada IDE? |
| Para conectar un Disco Duro a la motherboard | |
| [ Modificar ]16 | ¿Para que sirve una entrada SATA? |
| Para conectar un Disco Duro | |
| [ Modificar ]17 | Menciona 3 tipos de memoria |
| RAM, ROM, EPROM | |
| [ Modificar ]18 | ¿Qué significa ROM? |
| Memoria de solo lectura | |
| [ Modificar ]19 | ¿Qué significa PROM? |
| Memoria de solo lectura programable | |
| [ Modificar ]20 | ¿Qué significa EPROM? |
| Memoria de solo lectura borrable programable |
miércoles, 29 de febrero de 2012
CUESTIONARIO 3 "MANTENIMIENTO"
martes, 28 de febrero de 2012
CUESTIONARIO 3 COI
| Mov | Pregunta |
| [ Modificar ]1 | ¿Que es el Balance ? |
| el estado básico demostrativo de la situación financiera de una entidad de acuerdo con los Principios Básicos de Contabilidad Gubernamental que incluye el activo, el pasivo y el capital contable | |
| [ Modificar ]2 | ¿Cuál es el balance de forma de reporte? |
| presentación vertical, mostrándose en primer lugar el activo, posteriormente el pasivo y por ultimo el capital, es decir activo menos pasivo igual a capital. | |
| [ Modificar ]3 | ¿Qué significan las siglas A-P=C? |
| Activo menos pasivo igual al capital y es la formula del balance general en estado de reporte, o formula capital | |
| [ Modificar ]4 | ¿Qué es una cuenta activa? |
| Aquella que esta en constante movimiento como bancos, mercancías, clientes, etc | |
| [ Modificar ]5 | ¿Qué es una cuenta pasiva? |
| es la que su saldo es deudora | |
| [ Modificar ]6 | ¿Cuáles son las formas de presentación del balance general? |
| En forma de reporte en forma de cuentas | |
| [ Modificar ]7 | ¿Qué datos debe contener el balance general? |
| ENCABEZADO: Nombre de la empresa o nombre del propietario, Indicación de que se trata de un balance general o estado de situación financiera, Fecha de formulación CUERPO: Nombre y valor detallado de cada una de las cuentas que forman el activo, Nombre y | |
| [ Modificar ]8 | ¿Cuál es el balance en forma de cuentas? |
| Conserva la misma fórmula pero invertida; es decir, capital más pasivo es igual a activo. El estado muestra en el lado izquierdo y en primer término al capital y en segundo término al pasivo; a la derecha los activos principiando por los no circulantes y | |
| [ Modificar ]9 | ¿Cuáles la diferencia del Análisis Vertical y Horizontal? |
| El método vertical se refiere a la utilización de los estados financieros de un período para conocer su situación o resultados. En el método horizontal se comparan entre sí los dos últimos períodos, ya que en el período que esta sucediendo se compara la contabilidad | |
| [ Modificar ]10 | ¿Por qué se dice que el balance general es un estado financiero estático? |
| Es un estado financiero estático, mediante el cual se reportan cifras acumuladas a una fecha dada, que corresponde a la situación financiera a dicha fecha | |
| [ Modificar ]11 | ¿Dónde deben colocarse las sumas de cada grupo en el balance en forma de reporte? |
| Al final del reporte en la parte inferior de dicho reporte | |
| [ Modificar ]12 | ¿Dónde deben colocarse las sumas de cada grupo en el balance en forma de cuenta? |
| Al final de cada grupo de cuentas, ejemplo activo fijo, al final de este va su suma. | |
| [ Modificar ]13 | ¿Cuándo se utilizan los signos de pesos? |
| el signo de pesos se utiliza en la primera cantidad del debe y del haber así como en el total | |
| [ Modificar ]14 | ¿Qué es un balance comparativo y cual es su utilidad? |
| Muestra el activo, pasivo y capital contable de un negocio en dos ó más fechas determinadas, y además, contienen aumentos y/o disminuciones que ocurren de un año a otro, en términos monetarios o expresados en porcentajes | |
| [ Modificar ]15 | ¿Cuáles son las formas de elaborar un balance comparativo? |
| En moneda o en porcentaje | |
| [ Modificar ]16 | ¿Qué es el balance inicial? |
| Refleja la situación patrimonial de la empresa en el momento preciso en que están a punto de iniciarse las operaciones de la empresa, es decir justo antes de comenzar a registrarse éstas. | |
| [ Modificar ]17 | ¿Qué es el análisis vertical de un balance general? |
| Se toma en cuenta todos los elementos actuales del balance general en un periodo | |
| [ Modificar ]18 | ¿Qué es la variación porcentual en el análisis de un balance comparativo? |
| permite el análisis de acuerdo a los cambios presentados entre varios periodos y permite dar una proyección posible de un futuro periodo permitiendo un margen de error medible y calculado | |
| [ Modificar ]19 | Menciona brevemente las reglas para elaborar el balance comparativo |
| Estado financiero en el que se comparan los diferentes elementos que lo integran en relación con uno o más periodos, con el objeto de mostrar los cambios ocurridos en la posición financiera de una empresa y facilitar su análisis. | |
| [ Modificar ]20 | ¿Qué es una razón financiera ? |
| Operación matemática entre dos cantidades tomadas de los Estados Financieros (Balance General, Estado de la Actividad Financiera, Económica y Social) para llevar acabo análisis de cómo se encuentran las finanzas de la entidad. |
miércoles, 22 de febrero de 2012
cuestionario no.2 illustrator
| Mov | Pregunta |
| [ Modificar ]1 | ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta? |
| Podemos crear una guía vertical y otra horizontal. | |
| [ Modificar ]2 | Para abrir una nueva ventana del mismo documento... |
| Utilizamos el comando Ventana --> Nueva ventana. | |
| [ Modificar ]3 | Podemos organizar los paneles... |
| Apilados en bloques, siempre que tengan relación unos con otros. | |
| [ Modificar ]4 | El trazado se compone de... |
| Dos trazos unidos por un punto de vértice o suavizado. | |
| [ Modificar ]5 | Los puntos de ancla... |
| Permiten modificar el trazado. | |
| [ Modificar ]6 | Las líneas de dirección... |
| Forman parte de todos los segmentos. | |
| [ Modificar ]7 | Podemos colorear... |
| El contorno de forma independiente | |
| [ Modificar ]8 | ¿Podemos dar color al relleno de un trazado abierto? |
| Sí. | |
| [ Modificar ]9 | Con la herramienta pluma no podemos... |
| Crear trazos cerrados sin vértices. | |
| [ Modificar ]10 | Con la pluma podríamos crear una elipse... |
| Con sólo dos puntos de vértice. | |
| [ Modificar ]11 | La pluma incluye las herramientas... |
| Convertir puntos de ancla y eliminar puntos de ancla, entre otras. | |
| [ Modificar ]12 | Para dibujar una recta con la pluma... |
| Basta con hacer clic en dos puntos del documento. | |
| [ Modificar ]13 | Para crear un triángulo con la pluma... |
| Debemos de hacer cuatro clics. | |
| [ Modificar ]14 | Para definir la curva de un segmento curvo... |
| Tanto en el punto inicial como en el final, hacemos clic y arrastramos. | |
| [ Modificar ]15 | Para crear un segmento curvo que siga a uno recto... |
| Podemos crear dos segmentos rectos seguidos, y modificar las líneas de dirección del punto final para definir la curva. | |
| [ Modificar ]16 | Para dibujar varios arcos seguidos, en forma de "U" con puntos de vértice... |
| Mantenemos pulsada la tecla Ctrl para controlar la dirección de los dos segmentos de un punto. | |
| [ Modificar ]17 | Si estamos creando un trazo con 6 puntos de ancla, y hacemos clic sobre el segundo punto, y después |
| Borramos un punto y cerramos en trazo. | |
| [ Modificar ]18 | Para dibujar varios arcos seguidos, en forma de "U" con puntos de vértice... |
| Mantenemos pulsada la tecla Ctrl para controlar la dirección de los dos segmentos de un punto. | |
| [ Modificar ]19 | ¿Podemos, con la Pluma, continuar un trazo creado con el Lápiz? |
| Sí, seleccionándolo y pulsando sobre un extremo. | |
| [ Modificar ]20 | Nuestro monitor obtiene los distintos colores... |
| Partiendo de tres colores primarios, y utilizando una mezcla de colores aditivos. |
martes, 21 de febrero de 2012
CUESTIONARIO No.2 "MANTENIMIENTO"
| Mov | Pregunta |
| [ Modificar ]1 | Es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el SO |
| BIOS | |
| [ Modificar ]2 | Para que sirve el BIOS |
| Para configurar y administrar todo el hardware | |
| [ Modificar ]3 | Que significa POST |
| Power On Self Test | |
| [ Modificar ]4 | Es una memoria digital donde el valor de cada bit depende del estado de un fusible (o antifusible), |
| PROM | |
| [ Modificar ]5 | Es un tipo de chip de memoria ROM no volátil inventado por el ingeniero Dov Frohman. |
| EPROM | |
| [ Modificar ]6 | Es un tipo de memoria ROM que puede ser programado, borrado y reprogramado eléctricamente |
| EEPROM | |
| [ Modificar ]7 | Es el llamado lenguaje maquina |
| Binario | |
| [ Modificar ]8 | Es una de las familias lógicas empleadas en la fabricación de circuitos integrados. |
| CMOS | |
| [ Modificar ]9 | Para acceder al programa de configuración del BIOS, oprimimos la tecla |
| Supr | |
| [ Modificar ]10 | Donde se encuentra el CMOS o SETUP |
| ROM | |
| [ Modificar ]11 | Esto le indica al BIOS a qué unidad ha de ir para buscar el arranque del sistema operativo. |
| Boot Sequence | |
| [ Modificar ]12 | Es un sistema especial de almacenamiento de alta velocidad. Puede ser tanto un área reservada de la |
| CACHE | |
| [ Modificar ]13 | Son las siglas de Synchronous Dynamic Random Access Memory |
| SDRAM | |
| [ Modificar ]14 | Significa doble tasa de transferencia de datos |
| DDR | |
| [ Modificar ]15 | Tipos de Memoria DDR actuales |
| 3 | |
| [ Modificar ]16 | Son capaces de trabajar con 4 bits por ciclo, es decir 2 de ida y 2 de vuelta en un mismo ciclo mejo |
| DDR2 | |
| [ Modificar ]17 | Es la mejor opción para la combinación de un sistema con procesadores dual-core. |
| DDR3 | |
| [ Modificar ]18 | La pacacidad de respuesta de una computadora depende de la velocidad de… |
| RAM y Microprocesador | |
| [ Modificar ]19 | Lugar donde se cargan todos los programas al encender la computadora |
| RAM | |
| [ Modificar ]20 | Cuantos contactos tiene la DDR3 |
| 240 |
lunes, 20 de febrero de 2012
CUESTIONARIO No.2 "WORD"
| Mov | Pregunta |
| [ Modificar ]1 | Como aplico un encabezado y pie de pagina |
| Ficha insertar / Encabezado y pie de pagina | |
| [ Modificar ]2 | ¿Cual es la ruta para personalizar una viñeta? |
| Ficha Inicio / Viñetas / /Definir una nueva viñeta | |
| [ Modificar ]3 | Es el método abreviado para justificar un párrafo |
| CTRL+J | |
| [ Modificar ]4 | Es la combinación de teclas que permite cambiar entre mayúsculas/minúsculas |
| SHIFT + F3 | |
| [ Modificar ]5 | Es la definición de interlineado |
| Es el espacio que existe entre cada una de las lineas de un parrafo | |
| [ Modificar ]6 | Es la ruta para asignar un color de fondo a una pagina |
| Ficha Diseño / Color de pagina | |
| [ Modificar ]7 | Menciona la ruta para insertar columnas en la hoja de Word |
| Ficha Diseño / Columnas | |
| [ Modificar ]8 | Menciona las formas de aplicar formato de carácter |
| Ficha Inicio / Fuente | |
| [ Modificar ]9 | Menciona algunos ejemplos de formatos de carácter |
| Fuente, Tamaño, Color de fuente, Color de resaltado | |
| [ Modificar ]10 | Menciona los tipos de sangría que hay |
| Izquierda, Derecha, Primera linea, Francesa | |
| [ Modificar ]11 | ¿Qúe combinacion de teclas forza un salto de pagina? |
| CRTL + ENTER | |
| [ Modificar ]12 | ¿Qué es una viñeta? |
| Es un carácter especial que aparece al inicio de un parrafo(imagen, letra o numero) | |
| [ Modificar ]13 | ¿Qué es una letra capital? |
| Es una letra de mayor tamaño que aparece al inicio de parrafo | |
| [ Modificar ]14 | Son formatos que se aplican a párrafos |
| Sangrias, Bordes, Alineacion, Espacio entre parrafos | |
| [ Modificar ]15 | ¿Cuál es la ruta para insertar la fecha en una hoja de Word? |
| Ficha Insertar / Fecha y hora | |
| [ Modificar ]16 | Son caracteristicas de un cuadro de texto |
| Relleno y Linea | |
| [ Modificar ]17 | Menciona los tipos de alineacion que se le puede asignar a un parrafo |
| Izquierda, Derecha, Centrada, Justificada | |
| [ Modificar ]18 | Como le aplicas sangrías al texto |
| Ficha / Inicio Parrafo / Sangrias | |
| [ Modificar ]19 | Es la ruta para tener visible la regla |
| Ficha / Vista , activar la casilla regla | |
| [ Modificar ]20 | ¿Qué funcion tiene la tecla F5? |
| Ir a |
jueves, 16 de febrero de 2012
practica illustrator
1.- realiza con la autoforma ovalo el siguiente
pavorreal.
2.- dale distintos colores a cada uno de susu plumas.
3.- para rotar los ovalos. utiliza la herramienta rotar.
4.- selecciona cada autoforma con la letra V o
con la herramienta seleccion.

5.- el Pavo Real quedara.
pavorreal.
2.- dale distintos colores a cada uno de susu plumas.
3.- para rotar los ovalos. utiliza la herramienta rotar.
4.- selecciona cada autoforma con la letra V o
con la herramienta seleccion.
5.- el Pavo Real quedara.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)